Acerca de LogoCómic
Logo Cómic es un concepto creado por Luis Ángel Rivera Ayala a la edad de once años, el 24 de diciembre de 2016.
Logo Cómic representa el sentido o la interpretación que surge del noveno arte. Es el estudio y el análisis sobre el cómic que nace de la visión de un apasionado de las historietas y de la cinematografía.
Luis Ángel inició en el canal de LogoComic de YouTube e hizo presencia también en Facebook, Twitter e Instagram.
Los temas que aborda en Logo Cómic fueron más allá de las películas de súper héroes de Disney, Marvel y DC Comics, y se ampliaron, compartiendo sus conocimientos, sobre matemáticas, física y química. En su época más reciente, ha profundizado en su análisis sobre la cinematografía, principalmente la norteamericana, desarrollándose también en la poesía, realizando entrevistas, reportajes especiales, y comentando su afición a los deportes, como el boxeo y el atletismo.
Luis Ángel Rivera Ayala nació el 11 de marzo de 2005 en Culiacán, Sinaloa, hijo de la licenciada en lengua y literatura hispánicas Ana Luisa Ayala Angulo y el periodista y psicólogo Miguel Alonso Rivera Bojórquez.
A la edad de 5 años ingresó al programa japonés de matemáticas Kumón, donde continuó estudiando hasta los 14 años.
Estudió la primaria en la escuela “Josué R. Díaz”, donde grabó algunos vídeos en la escuela, inició su carrera en la actuación interpretando un papel secundario como el ogro en una obra de teatro de la escuela y fue maestro de ceremonias en la graduación de su generación.
Posteriormente a la edad de 11 años creó el canal Logo Cómic que se ha mantenido hasta la fecha y se dedica a crear contenidos donde ha realizado entrevistas a diversos personajes y mantiene sus actividades originales de noticias, análisis de cortos de películas y reseñas sobre las novedades en el universo cinematográfico.
Estudió la secundaria en la Escuela Secundaria Técnica número 50, donde nuevamente fue maestro de ceremonias en la graduación que en esta ocasión fue virtual debido a la pandemia del COVID-19. Por cierto, en esta institución obtuvo el tercer lugar en aprovechamiento académico.
Posteriormente, ingresó al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios donde estudia actualmente la especialidad en Programación.